
El joven rejoneador queretano José Ignacio Corral, verá cristalizado un sueño por el que ha luchado durante muchos años, y es que el próximo 23 de enero tomará la alternativa en la plaza Jorge Ranchero Aguilar de Tlaxcala.
Llevando de padrino al rejoneador luso-español Diego Ventura y como testigo Jorge Hernández Gárate, ante toros de Villa Carmela.
Sin duda una alternativa de lujo, en una de las plazas más bonitas de la República Mexicana y con un cartel que no tiene desperdicio, esta será la primera alternativa que otorgue el luso-hispano Diego Ventura, quien ha mostrado una gran disposición por apoyar e impulsar el rejoneo en nuestro país.
En el 2010 José Ignacio participó en 19 festejos, en los que cortó 17 orejas, cabe destacar el triunfo en la corrida de rejones en Huamantla, donde se alzó como el triunfador al cortar dos orejas, además hay que recordar la corrida en Tezuitlan, en la que cortó tres apéndices a los toros de Felipe González.
José Ignacio Corral nació el 13 de diciembre de 1983, se presentó por primera vez en público en la feria de San Juan del Río el 26 de junio del 2004, hizo su presentación en la Monumental Plaza de Toros México el 29 de junio del 2008 con astados de Santa María de Xalpa, esa tarde fue ovacionado perdiendo los trofeos por fallas con el rejón de muerte.
Este año comenzó toreando el 2 de enero en Tlaltenango, Zacatecas, en donde cortó una oreja con fuerte petición de la segunda.
A la fecha José Ignacio ha toreado alrededor de 100 festejos entre corridas, novilladas y festivales.
A continuación les presentamos los 15 caballos que integran la cuadra del rejoneador queretano.
Tercio de Salida:
Tequilero, Golondrina, Xeque, Manolete y Capricho.
Tercio de Banderillas:
Navarro, Matador, Zalacaín, Espartano, Xefe, Ulises, Eloy y Matacuervos.
Último Tercio:
Zagal y Virgilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario