Páginas

viernes, 11 de febrero de 2011

Fiestas Charro-Taurinas de Villa de Alvarez, Colima

Las Fiestas Charro-Taurinas de Villa de Alvarez, Colima, se celebran durante el mes de febrero en honor de San Felipe de Jesús su Santo Patrono, y es durante estas fiestas que se levanta la plaza de toros conocida como "La Petatera", precisamente por estar armada con petates, troncos y sogas, y que se monta y desmonta año con año en honor del Santo Patrono, como una especie de manda de la feligresía para pedir que no se susciten terremotos muy fuertes, ya que Colima es una zona altamente sísmica.

Adjunto una serie de videos documentales muy interesantes, realizados por Bogart Rodríguez, quien recibió en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, una Mención Especial por el Registro de las Tradiciones del Pueblo en 2008. Y tuvo el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y Conaculta.

Que los disfruten.









lunes, 24 de enero de 2011

Fallece José María Luévano en un accidente carretero


El matador oriundo de Aguascalientes, falleció la madrugada de hoy al accidentarse en su camioneta cuando se dirigía a la ciudad de San Juan del Río Querétaro, donde radicaba.

Hace apenas unos días el matador celebraba al mismo tiempo 16 años de alternativa y el nacimiento de Iñaki su tercer hijo.

José María fue el triunfador de la plaza México en el 2003 y 2004, lo que le valió para confirmar en la plaza de Las Ventas de Madrid el 15 de agosto del 2004.

Sin duda se le recordará siempre por ser un torero de enorme valor y sentimiento, estaremos pidiendole a Dios por su eterno descanso y la pronta resignación de su familia.





domingo, 23 de enero de 2011

Se cumplen diez años de la muerte de Curro Rivera


Un día como hoy pero de hace diez años el Matador Francisco "Curro" Rivera Agüero, falleció a causa de un infarto mientras tentaba una vaca en la ganadería de la Alianza, coincidentemente murió de la misma forma que su padre el Matador Fermín Rivera.

Creador del toreo que dejó huella con su cite psicodélico y el circurrete, un hermoso pase en redondo que desgraciadamente es pocas veces visto en los toreros de la actualidad.

Triunfador tanto en México como en España al ser parte de los toreros mexicanos que han logrado abrir la puerta grande de la plaza de Las Ventas de Madrid el 22 de mayo de 1972 al cortar cuatro orejas.

Sin duda se le seguirá extrañando.

jueves, 20 de enero de 2011

El último gitano

Este domingo 23 de enero Rodolfo Rodríguez "El Pana" regresara al ruedo de la plaza México, ese coso que desde novillero se le entregó al torero de Apizaco, y en donde en aquel no tan lejano 7 de enero de 2007 en su supuesta despedida, El Pana estructuro dos faenones a Rey Mago y Conquistador ambos de la ganadería de Garfias.

Ahora con 59 años a cuestas y con la salud quebrantada por los males que le aquejan, El Pana sale cada tarde como si fuera un novillero que pide una siguiente oportunidad.

Se presenta como segundo espada, el español Alejandro Talavante, quien ya se presento en esta temporada y dejando huella con su toreo creativo y artístico, pero que no pudo redondear con la espada.

Complementa el cartel Arturo Saldívar quien ya cortó una oreja en su confirmación de alternativa, y que además ha triunfado en España y Francia, sin duda una de las fuertes promesas de la tauromaquia nacional.

Despúés de aquel triunfo del 7 de enero del 2007 a El Pana se le abrieron las puertas de las plazas mas importantes del mundo, y fue en su viaje a España cuando unos días antes de torear en Madrid le realizaron este bonito reportaje para el programa Tendido Cero, que lo disfruten.

lunes, 17 de enero de 2011

La intolerancia de los "tolerantes"


Con frecuencia los antitaurinos o quienes se precian de serlo irrumpen en las redes sociales y atacan en los perfiles de quienes apoyamos la fiesta brava de manera pedante y recalcitrante, también en la mayoría de los videos de la pagina de Youtube donde se habla de toros o se ve algun resumen de una corrida insultando y llamandonos sádicos, asesinos, enfermos y toda clase de improperios, incluso en muchos de sus comentarios piden que se mate al torero en lugar de el toro, vaya incoherencia se dan baños de pureza defendiendo la vida de un animal que la mayoría de ellos come su carne y viste sus pieles y atacan y piden la muerte de un ser humano.

El día de hoy uno de mis amigos en facebook critico uno de mis posts, diciendome que le enorgullecia que su firma fue una de las que ayudo a la prohibición de la fiesta en Catalunya, vaya chaladura, cuantas de esas firmas habran sido de gente que como en este caso radican a miles de kilómetros de esa tierra incluso separados por un océano, e incluso se pavonean al pensar que ellos fueron parte de esa falsa victoria.

Mi amigo termino su comentario con la frase "hay que evolucionar", sabrá el que en Catalunya se prohibieron las corridas de toros a la usanza española, pero no las carreras de toros denominadas Bous Carrer, festejos populares en los cuales la gente corre delante de los toros a los cuales les prenden fuego en los pitones y atan a los bureles de forma que no se puedan defender mientras las fiestas son amenizadas con litros de alcohol a discreción. A los participantes de dichos festejos no les vendría bien evolucionar?

Es irrisorio como los antitaurinos, al igual que otros grupos de nuestra sociedad actual, vivan pidiendo tolerancia pero siendo a la vez intolerantes con quienes no comparten sus ideas y piensen que lo que ellos promueven debe ser aceptado sin chistar por el mundo entero.

Que acaso el ser retrograda e imponer una prohición sobre una fiesta que a mucha gente gusta y que además es fuente de empleo para miles de personas en los países donde practica la tauromaquia, no es falta de evolucion?

ha llegado el tiempo de dejar de ser pasivos y defender nuestra hermosa fiesta con argumentos sólidos y desenmascarar la sarta de mentiras de los que se dicen "antitaurinos".

sábado, 15 de enero de 2011

Ventura debuta en la México


Sin lugar a dudas ha despertado gran expectación entre los aficionados mexicanos el debut del rejoneador oriundo de la Puebla del Río Diego Ventura, después de sus sonados triunfos en Querétaro y Mérida, y se espera un gran lleno en el coso de la colonia Nochebuena, Diego quiere ser triunfador en nuestro país y hará su presentación con una corrida de Rancho Seco con encaste Murube, esperemos que las cosas se le den de la mejor manera y pueda salir por la puerta grande.

Complementan el cartel Uriel Moreno "El Zapata" que regresa a esta plaza después de haber triunfado en la temporada anterior y haber presentado su ya famoso par "Monumental", y el diestro capitalino José Mauricio quien recibe una nueva oportunidad en este coso.

La corrida dará inicio a las 16:30 horas y será transmitida para México por el canal Unicable.